V Domingo Ordinario

Descubriendo la Esperanza en aguas Desconocidas

MAR ADENTRO

1. ORACIÓN

Dios del amor, al reunirnos hoy, recordamos cuando Jesús llamó a Simón a confiar en ti y a navegar hacia aguas más profundas. Como Simón, también nosotros a menudo nos sentimos cansados de nuestros esfuerzos, inseguros de lo que nos espera. Sin embargo, nos invitas a echar nuestras redes más profundamente, a confiar en tu guía y a acoger la abundancia que nos ofreces. Abre nuestros corazones para escuchar tu llamado y concédenos el coraje de seguirte, dejando atrás todo lo que nos detiene. Que este tiempo juntos nos inspire a profundizar en la fe y a vivir como discípulos, llevando tu amor al mundo. Amén.

2. TU HISTORIA

Comparte un momento en el que estabas listo para rendirte pero encontraste esperanza a la vuelta de la esquina.

3. HISTORIAS ALREDEDOR DEL MUNDO

Nancy Richards, una afiliada de Maryknoll del estado de Washington, nunca imaginó que podría tener un impacto en Tanzania desde su propio hogar. Sin embargo, a través de un proyecto llamado Hope on Hooves, Nancy y sus amigos estadounidenses han llevado esperanza a innumerables familias al proporcionarles cabras, vacas y un futuro más brillante. Nancy sintió un llamado a preguntarle a Dios: “¿Qué puedo hacer para ayudar a los demás?” Compartir fotos de sus propias cabras en las redes sociales le dio una idea. Invitó a sus amigos y compañeros afiliados a contribuir con $ 25 para comprar una cabra para familias en Tanzania, o $130 para una vaca, prometiendo enviarles fotos de los animales con las familias a las que ayudaron. La respuesta fue abrumadora, y Hope on Hooves se convirtió en un salvavidas para las familias necesitadas. Al reflexionar sobre la experiencia, Nancy dice: “He aprendido que se puede llegar a las personas y tocar sus vidas desde cualquier lugar. A través de la gracia de Dios, estas conexiones traen esperanza a lugares inesperados”. (Esperanza en las Pezuñas, Misioneros, Sept. 2021)

4. HISTORIA BÍBLICA

En aquel tiempo, Jesús estaba a orillas del lago de Genesaret y la gente se agolpaba en torno suyo para oír la palabra de Dios. Jesús vio dos barcas que estaban junto a la orilla. Los pescadores habían desembarcado y estaban lavando las redes. Subió Jesús a una de las barcas, la de Simón, le pidió que la alejara un poco de tierra, y sentado en la barca, enseñaba a la multitud. Cuando acabó de hablar, dijo a Simón: “Lleva la barca mar adentro y echen sus redes para pescar”. Simón replicó: “Maestro, hemos trabajado toda la noche y no hemos pescado nada; pero, confiado en tu palabra, echaré las redes”. Así lo hizo y cogieron tal cantidad de pescados, que las redes se rompían. Entonces hicieron señas a sus compañeros, que estaban en la otra barca, para que vinieran a ayudarlos. Vinieron ellos y llenaron tanto las dos barcas, que casi se hundían. Al ver esto, Simón Pedro se arrojó a los pies de Jesús y le dijo: “¡Apártate de mí, Señor, porque soy un pecador!” Porque tanto él como sus compañeros estaban llenos de asombro al ver la pesca que habían conseguido. Lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Entonces Jesús le dijo a Simón: “No temas; desde ahora serás pescador de hombres”. Luego llevaron las barcas a tierra y, dejándolo todo, lo siguieron. Lucas 5, 1-11

5. REFLEXIONES SOBRE LA LECTURA

Todos tenemos dones y talentos, pero quizás no los estemos usando de la mejor manera para alcanzar la alegría que Dios espera para nosotros. En la lectura, Jesús ayuda a los discípulos a reutilizar sus habilidades y talentos como pescadores para convertirse en discípulos misioneros. A veces se trata de usar lo que tenemos para ir más profundo, como ellos usaron el barco pesquero como plataforma para enseñar. Como discípulos misioneros, también estamos invitados a navegar en aguas profundas y permitir que nuestros dones y talentos sean reutilizados para que podamos hacer nuestra contribución a la misión de amor de Dios.

6. COMPARTIR LA FE

¿Cómo nos invita el Espíritu Santo a reorientar nuestros recursos para dejar de hacer siempre lo mismo y descubrir oportunidades nuevas y más profundas para la misión?

7. APRENDER MÁS

Reflexiona sobre tres talentos o dones que tengas. Si no estás seguro, pídeles a tus familiares o amigos que te ayuden a identificarlos. Luego, piensa en formas específicas en las que puedes “profundizar” usando estos dones para servir a los demás en tu comunidad. Escribe una acción que puedas llevar a cabo esta semana para marcar una diferencia.

8. ORACIÓN

Dios del amor, nos llamas a echar nuestras redes en aguas más profundas, confiando en tu guía y abundancia. Ayúdanos a reconocer los dones y talentos que nos has dado y a usarlos con más valentía al servicio de los demás. Haz que sigamos el ejemplo de tus discípulos, dejando atrás el miedo y abrazando tu misión con corazones abiertos. Inspíranos para llevar esperanza al mundo, construyendo tu reino de justicia y paz. Amén.